Cómo Acelerar tu PC con Windows 10 y 11
Tutoriales

Cómo Acelerar tu PC con Windows 10 y 11

CityPC Team
16 de octubre de 20258 min26 vistas

Guía completa para optimizar el rendimiento de tu PC con Windows. Tips profesionales que realmente funcionan.

Cómo acelerar tu PC con Windows 10 y 11

Guía práctica, sin trucos raros: acciones medibles que de verdad mejoran el rendimiento. Está pensada para usuarios sin experiencia y para técnicos que necesitan un checklist fiable.


1) Verifica el estado del equipo

Antes de optimizar, confirma que no exista un problema físico. Un disco dañado, RAM defectuosa o temperaturas altas volverán inútiles todos los demás pasos.

  • Temperatura: revisa que el equipo no esté sobrecalentándose. Si el ventilador suena al máximo o la carcasa quema, hay polvo o pasta térmica degradada.
  • Almacenamiento: en Administrador de tareas → Rendimiento verifica si el disco se mantiene al 100% de uso. Es típico de discos mecánicos viejos.
  • Memoria RAM: si la RAM está al 80–100% con pocas apps, el sistema comenzará a paginar al disco y se sentirá lento.

Regla de oro: si el almacenamiento es HDD, el mayor salto de rendimiento proviene de migrar a SSD. Si ya tienes SSD, el resto de pasos sí marca diferencia.

2) Controla los programas de inicio

Demasiadas apps arrancando con Windows alargan el tiempo de encendido y consumen RAM.

  1. Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir Administrador de tareas.
  2. Ve a Inicio.
  3. Deshabilita todo lo que no necesites (mensajeros, lanzadores, actualizadores). Mantén activos sólo drivers y seguridad.

3) Libera espacio en disco

Windows necesita margen de maniobra. Conserva al menos un 20 % libre en la unidad del sistema.

Usar Liberador de espacio (Storage Sense)
  1. Abre Configuración → Sistema → Almacenamiento.
  2. Activa Sensor de almacenamiento y ejecuta una limpieza con archivos temporales, descargas innecesarias y versiones antiguas de Windows.
Eliminar restos de actualizaciones

Selecciona Archivos temporales y marca Limpieza de Windows Update.

Evita llenar la unidad del sistema con videos o máquinas virtuales; muévelos a otra partición o disco.

4) Actualiza controladores (drivers)

Drivers desactualizados causan bloqueos y microcortes de rendimiento, sobre todo en video, red y almacenamiento.

  • Preferencia: Windows Update → Actualizaciones opcionales para drivers firmados.
  • Tarjeta de video: instala el paquete oficial del fabricante (Intel, AMD, NVIDIA) cuando uses apps 3D o edición.

5) Ajusta los efectos visuales

  1. Abre Panel de control → Sistema → Configuración avanzada del sistema.
  2. En Rendimiento, elige Ajustar para obtener el mejor rendimiento o personaliza desactivando animaciones y sombras.

Ganas fluidez en equipos con poca RAM o GPU integrada.

6) Limpia temporales y cachés

Además del Sensor de almacenamiento, ejecuta estas órdenes en una consola de PowerShell (Administrador):

cleanmgr /sageset:1 && cleanmgr /sagerun:1

Vacía también cachés de navegadores y elimina instaladores viejos de la carpeta Descargas.

7) Plan de energía y batería

  • En equipos de escritorio, usa Alto rendimiento o Máximo rendimiento si está disponible.
  • En laptops, utiliza Equilibrado y sube el control deslizante a Mejor rendimiento cuando estés conectado.

Evita que el procesador limite su frecuencia por planes de ahorro agresivos.

8) Búsqueda e indexación

La indexación acelera las búsquedas, pero en equipos lentos puede estorbar mientras se construye el índice.

  • Quita de la indexación carpetas con archivos pesados que cambian mucho (videos, RAW, repositorios).
  • Deja indexadas Documentos, Escritorio y correo si lo usas.

9) Sincronización y nube

Servicios de nube (OneDrive, Google Drive, Dropbox) pueden sobrecargar disco y red.

  • Activa archivos bajo demanda para que no todo se descargue localmente.
  • Pausa la sincronización durante tareas pesadas (edición de video, juegos).

10) Seguridad sin penalizar el rendimiento

Usa una sola solución de seguridad. Dos antivirus en tiempo real compiten por los mismos archivos.

  • Windows Defender es suficiente para la mayoría. Si instalas otro antivirus, desactiva la protección en tiempo real de Defender.
  • Programa los análisis completos fuera de tu horario de uso.

11) Windows Update con orden

Mantén el sistema al día, pero evita actualizar gigantes cuando estés trabajando.

  • Configura Horas activas para que los reinicios no interrumpan.
  • Después de una actualización grande, ejecuta una limpieza de archivos de actualización.

12) Repara archivos del sistema

Si notas fallos extraños, repara la imagen de Windows. Abre Símbolo del sistema (Administrador) y ejecuta:

DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth sfc /scannow

Reinicia al finalizar. Esto corrige archivos dañados sin reinstalar Windows.

13) Servicios y tareas programadas

No deshabilites servicios al azar. En su lugar:

  • Revisa el Programador de tareas y deshabilita tareas de actualizadores que se ejecutan cada hora sin necesidad.
  • En Aplicaciones en segundo plano, desactiva las que no usas.

15) Cuándo considerar hardware

SituaciónRecomendaciónGanancia típica
HDD como unidad del sistemaMigrar a SSD SATA/NVMeArranques 3–6× más rápidos; apps abren en segundos
RAM al límite con 4–8 GBSubir a 12–16 GBMenos paginación; multitarea fluida
CPU de baja potencia para tareas pesadasConsiderar equipo más recienteCompilaciones, render y edición más ágiles

Antes de comprar, confirma que el cuello de botella no sea software. Un sistema limpio en SSD rinde sorprendentemente bien incluso con procesadores modestos.

Resumen y checklist

  • Temperaturas y salud del hardware bajo control.
  • Inicio limpio: sólo lo esencial.
  • 20 % libre en la unidad del sistema.
  • Drivers y Windows actualizados.
  • Efectos visuales y plan de energía ajustados.
  • Temporales, cachés y restos de updates eliminados.
  • Una sola solución de seguridad.
  • DISM + SFC ejecutados si hubo fallos raros.

Con esto deberías notar un equipo más ágil al encender, abrir programas, navegar y trabajar. Si aún se siente lento y usas HDD, el paso definitivo es migrar a SSD.

Sobre el autor

CityPC Team

Equipo experto en reparación y soporte técnico de computadoras en Veracruz

CityPC Logo

Reparación profesional de laptops, Mac y PC en Veracruz. Servicio experto con garantía de 90 días.

Contacto

229 307 3026
info@citypc.mx
L-V: 10:00 - 18:00
Sáb: 10:00 - 16:00

Sucursales

Urano
Urano 71a, Col. Estatuto Jurídico
Boca del Río, Veracruz
Juan Pablo II
Calzada Juan Pablo II #1809
Boca del Río, Veracruz

© 2025 CityPC.mx - Todos los derechos reservados

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies.